Tendencias de Enfermería 1(1) 2025

Editorial

Con inmenso entusiasmo presentamos el primer número de Tendencias de Enfermería, una revista concebida como espacio de encuentro, reflexión y divulgación para quienes hacen de la enfermería no solo una profesión, sino un compromiso diario con el bienestar de las personas y con la construcción de conocimiento útil, aplicable y transformador. Esta revista nace con una misión clara: fomentar el diálogo entre la práctica clínica, la gestión del cuidado, la formación académica y la investigación, visibilizando la riqueza y complejidad de la práctica y la investigación de la enfermería en sus múltiples dimensiones.

En una época en la que los desafíos para los sistemas de salud se intensifican, como la cronicidad, el envejecimiento poblacional, las nuevas tecnologías, las desigualdades sociales, la voz de la enfermería debe hacerse oír con mayor fuerza. Para ello, resulta esencial avanzar en la divulgación del conocimiento generado desde la práctica asistencial y la investigación enfermera. Es decir, necesitamos compartir lo que hacemos, cómo lo hacemos y, sobre todo, por qué lo hacemos. Solo así lograremos consolidar una enfermería crítica, basada en la evidencia, capaz de innovar sin perder la cercanía y la humanidad que la caracterizan.

Una de las apuestas de esta revista es romper las barreras entre la práctica cotidiana y el mundo académico. Durante años, el conocimiento producido en las aulas o en los espacios de investigación ha permanecido, en muchas ocasiones, distante de las realidades asistenciales. A la inversa, muchas innovaciones nacidas en los servicios de salud, desde el contacto directo con pacientes, familias y comunidades, no han encontrado los cauces necesarios para ser compartidas, reconocidas y replicadas. En Tendencias de Enfermería creemos que la práctica clínica también investiga, también piensa, también innova. Nuestro propósito es dar voz a esa producción muchas veces silenciada, favoreciendo un modelo de conocimiento horizontal, colaborativo y plural.

Este primer número se centra en la divulgación de la práctica y la investigación enfermera, porque entendemos que hacer visible el conocimiento enfermero es una forma de empoderamiento profesional. Es también un ejercicio de responsabilidad con la sociedad, que necesita y merece cuidados seguros, fundamentados en saberes sólidos y actualizados. Pero también es una manera de fortalecer la identidad de una profesión que ha demostrado, con creces, su papel imprescindible dentro de los equipos de salud. Al acercar la ciencia al entorno asistencial y reconocer los aportes del saber práctico, contribuimos a un modelo de cuidados más efectivo, integrador y sostenible.

La investigación en enfermería no debe ser vista como una actividad reservada a la universidad o a los grandes centros. Investigar también es preguntarse, observar, evaluar y mejorar. Cada profesional, desde su lugar de trabajo, tiene la posibilidad de generar conocimiento, proponer mejoras y compartir hallazgos. Y Tendencias de Enfermería está aquí para acoger esas iniciativas, para convertirlas en palabra publicada, en experiencia compartida, en referencia para otros colegas.

Invitamos a profesionales de todos los ámbitos, clínico, comunitario, docente, investigador, a compartir sus experiencias, sus hallazgos y sus inquietudes. En nuestras páginas tendrán cabida tanto artículos científicos como relatos de experiencias, propuestas metodológicas, revisiones temáticas o reflexiones teóricas. Porque entendemos la ciencia desde una perspectiva amplia, inclusiva, ética y comprometida con el cambio social.

 

 

En este número inaugural, los textos que aquí se reúnen nos hablan de compromiso, de creatividad y de mirada crítica. Son una muestra del potencial de una enfermería que piensa, que se pregunta, que comunica. Y, sobre todo, de una enfermería que transforma.

Bienvenidas y bienvenidos a Tendencias de Enfermería. Este es su espacio. Este es nuestro momento. Y, sin duda, este es el comienzo de un camino apasionante. Acompáñennos en esta travesía editorial que busca poner en valor lo que somos, lo que hacemos y, sobre todo, lo que aún podemos llegar a ser.

 

 

Isabel Rosa Galera Pérez

Directora