Ahead of Print
Gammagrafía paratiroidea con 99mTc-sestaMIBI SPECT/TC versus la gammagrafía planar en el diagnóstico de localización de pacientes con hiperparatiroidismo primario
Marta Bravo Martínez del Valle, María Dolores Martínez del Valle Torres – Introducción: el hiperparatiroidismo primario (HPTP) es la afectación patológica paratiroidea más frecuente en población adulta. La referencia de las pruebas de localización preoperatoria de las glándulas paratiroides es la asociación de la ecografía de alta resolución y la gammagrafía 99mTc-sestaMIBI. Objetivo: Comparar la eficacia de la gammagrafía paratiroidea con 99mTc-sestaMIBI SPECT/TC versus la gammagrafía planar en el diagnóstico de localización de pacientes con HPTP. Método: estudio observacional retrospectivo en el que se evaluaron 103 pacientes a los que se realizó gammagrafía entre enero y junio de 2019. Se realizó un análisis de concordancia entre las pruebas realizadas en Medicina Nuclear para localización de paratiroides hiperfuncionantes. Se evaluaron variables categóricas para comparar la precisión entre las dos técnicas, estudio planar y estudio tomográfico. Resultados: la gammagrafía planar fue positiva en el 38,8% de los casos y negativa en el 36,9%. En un 24,3% el resultado no fue concluyente y necesitó la realización de estudio tomográfico complementario. El estudio tomográfico (SPECT/TC) fue concluyente en el 100% de los casos en los que se aplicó (n = 72). En el 55,6% (40/72) hubo concordancia en el resultado entre gammagrafía planar y SPECT. La gammagrafía planar mostró una sensibilidad del 75,55%, especificidad del 81,81%, valor predictivo positivo del 85,00% y negativo de 71,05%, frente a 95,92%, 100%,…