SOLIDARIDAD

SOCISAEU-IDSF

La solidaridad constituye uno de los principios fundacionales de la Sociedad Científica Sanitaria Europea para la Investigación, Divulgación, Solidaridad y Formación (SOCISAEU-IDSF). Entendemos que el conocimiento científico y la formación en salud no tienen sentido si no se traducen en acciones concretas que mejoren la vida de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad. Por ello, promovemos y desarrollamos proyectos solidarios con enfoque sanitario, educativo y comunitario, tanto en España como en diversos países de Latinoamérica.

Una salud más equitativa: ciencia al servicio de la justicia social

En SOCISAEU-IDSF creemos que la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho universal. La desigualdad en el acceso a la atención sanitaria, a la información y a la formación profesional sigue siendo una realidad en muchas regiones del mundo. Nuestro compromiso es utilizar nuestros recursos, redes y conocimientos para contribuir a reducir esas brechas, fomentando una sanidad más justa, humana y accesible.

Para ello, trabajamos desde un enfoque integral que combina la formación sanitaria, la educación comunitaria, la promoción de la salud y la cooperación profesional, estableciendo alianzas con organizaciones, colectivos locales, universidades, instituciones públicas y profesionales voluntarios.

Proyectos en España: atención a colectivos en riesgo

En el contexto español, SOCISAEU-IDSF impulsa proyectos centrados en colectivos con barreras de acceso a la formación o a la información sanitaria. Estas iniciativas incluyen:

  • Talleres de promoción de la salud y autocuidado en barrios desfavorecidos.
  • Formación básica en salud para cuidadores no profesionales y personas mayores.
  • Actividades educativas dirigidas a migrantes, mujeres en situación de vulnerabilidad y jóvenes en riesgo de exclusión.
  • Programas de alfabetización sanitaria en colaboración con entidades sociales.

Estas acciones se realizan en colaboración con asociaciones locales, centros comunitarios y entidades públicas, y tienen como objetivo fortalecer la autonomía, el conocimiento y el bienestar de las personas a través de herramientas prácticas y accesibles.

Proyectos en Latinoamérica: cooperación sanitaria transnacional

En Latinoamérica, el compromiso solidario de SOCISAEU-IDSF se canaliza a través de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, con especial atención a contextos rurales, comunidades indígenas, zonas con dificultades estructurales de acceso a la salud o regiones afectadas por crisis sociales.

En colaboración con profesionales sanitarios locales, organizaciones de base, universidades y cooperantes, desarrollamos iniciativas como:

  • Capacitación sanitaria comunitaria para agentes de salud, parteras, docentes y líderes comunitarios.
  • Apoyo a programas de educación sanitaria escolar y prevención de enfermedades prevalentes.
  • Donación de material formativo y recursos didácticos en zonas con bajo acceso a contenidos actualizados.
  • Participación en brigadas de salud y campañas de sensibilización, apoyando procesos de salud colectiva y empoderamiento comunitario.

Estos proyectos no solo buscan paliar necesidades inmediatas, sino también fortalecer capacidades locales, promover la sostenibilidad y respetar los saberes tradicionales y culturales de cada comunidad.

Voluntariado y participación solidaria

Desde SOCISAEU-IDSF promovemos una cultura de voluntariado profesional y académico. Animamos a nuestros socios, colaboradores y alumnos a participar en iniciativas solidarias, ya sea mediante actividades de formación, asesoramiento, desarrollo de materiales o acompañamiento técnico. También abrimos espacios para que estudiantes y profesionales en formación puedan aplicar sus conocimientos en contextos reales, con un enfoque ético y comprometido.

Donaciones y colaboraciones

Para sostener nuestras actividades solidarias, contamos con la colaboración de entidades financiadoras y donantes. Las aportaciones económicas voluntarias nos permiten ofrecer becas de formación, facilitar la publicación de autores con recursos limitados, subvencionar congresos y cursos para profesionales de entornos vulnerables, y financiar proyectos concretos en el terreno.

Haz una donación

En SOCISAEU-IDSF, la solidaridad no es un complemento, sino una forma de entender la ciencia y la profesión sanitaria. Creemos en una salud al servicio de la justicia social, en la cooperación entre iguales y en el compromiso colectivo para transformar las condiciones de vida de las personas. Nuestros proyectos solidarios son el reflejo de esa convicción y el resultado de una comunidad científica que no solo investiga y enseña, sino que también actúa.

Chat Toggle
Bot Avatar

AI Assistant