Formación

SOCISAEU-IDSF

En un entorno sanitario en constante transformación, donde las evidencias científicas evolucionan y las necesidades de atención se diversifican, la formación continua se convierte en una herramienta esencial para garantizar la calidad asistencial, la seguridad del paciente y el desarrollo de una práctica profesional competente, ética y actualizada. Desde la Sociedad Científica Sanitaria Europea para la Investigación, Divulgación, Solidaridad y Formación (SOCISAEU-IDSF) trabajamos para ofrecer programas formativos rigurosos, accesibles y reconocidos oficialmente, que respondan a las demandas reales del sector salud.

 

Formación acreditada con créditos CFC

Nuestros cursos de formación están acreditados por la Comisión de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias (CFC), lo que garantiza que cumplen con los estándares de calidad exigidos por el sistema nacional de salud. Esta acreditación, válida en todo el territorio español y reconocida también por muchos sistemas sanitarios latinoamericanos, permite a los profesionales sanitarios computar los cursos como parte de su formación oficial, tanto para procesos de carrera profesional como para concursos, oposiciones o revalidaciones de competencias.

Esta línea formativa abarca diversas disciplinas del ámbito de la salud: enfermería, medicina, fisioterapia, psicología, farmacia, radiología, trabajo social sanitario, nutrición, entre otras, con especial atención a temáticas emergentes, actualizaciones clínicas, competencias transversales y necesidades formativas detectadas en contextos asistenciales reales.

Plataforma virtual: formación flexible, accesible y de calidad

Conscientes de la importancia de facilitar el acceso a la formación desde cualquier lugar y adaptada a los distintos ritmos de vida profesional, SOCISAEU-IDSF pone a disposición del alumnado una plataforma de formación online diseñada específicamente para el entorno sanitario. Esta plataforma permite que los cursos se desarrollen de forma totalmente virtual, favoreciendo la conciliación, la autonomía en el aprendizaje y la participación de alumnos tanto de España como de Latinoamérica.

A través de esta plataforma, los participantes pueden:

  • Acceder a los contenidos teóricos y prácticos del curso en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
  • Realizar actividades de autoevaluación, casos clínicos y ejercicios aplicados.
  • Participar en foros y espacios de intercambio con docentes y compañeros.
  • Consultar recursos complementarios y material actualizado de forma periódica.
  • Realizar las evaluaciones finales que permiten la obtención del certificado acreditativo con los correspondientes créditos CFC.

Esta metodología garantiza un aprendizaje progresivo, evaluable y certificado, sin renunciar a la interacción ni a la calidad pedagógica.

Docentes especializados y enfoque práctico

Cada curso está diseñado e impartido por un equipo de profesores titulados, profesionales en activo y especialistas en la materia, que aportan una combinación de rigor académico y experiencia práctica. Esta característica permite que los contenidos se mantengan actualizados, con enfoque aplicado y contextualizados en la realidad asistencial.

Nuestros docentes acompañan al alumnado durante todo el proceso formativo, ofreciendo tutorías personalizadas, resolviendo dudas técnicas y teóricas, y favoreciendo el aprendizaje colaborativo. En SOCISAEU-IDSF creemos que una buena formación no solo transmite contenidos, sino que también motiva, acompaña y transforma la forma en que los profesionales abordan su trabajo diario.

El enfoque de los cursos combina bases teóricas sólidas con una orientación práctica, incluyendo análisis de casos clínicos, escenarios simulados, protocolos actualizados, guías de práctica clínica y herramientas aplicables a la atención directa. Esta combinación potencia el impacto de la formación en el desempeño profesional real.

Acceso abierto y equitativo

Uno de los compromisos de SOCISAEU-IDSF es garantizar una formación accesible y equitativa para todos los profesionales, independientemente de su localización geográfica o situación económica. Por ello, los cursos se ofertan con precios reducidos, especialmente pensados para:

  • Estudiantes universitarios y profesionales en formación.
  • Personal sanitario de países latinoamericanos con menor acceso a formación especializada.
  • Profesionales desempleados o con bajos recursos, que pueden optar a becas parciales.

Esta política busca democratizar el acceso a la formación, permitiendo que el conocimiento no se convierta en un privilegio, sino en una herramienta disponible para quienes desean avanzar, actualizarse o especializarse en su disciplina.

Una oferta formativa en expansión

El catálogo de cursos de SOCISAEU-IDSF está en constante crecimiento y actualización. Se incluyen formaciones en áreas como:

  • Actualización en cuidados basados en la evidencia.
  • Prevención y manejo de enfermedades crónicas.
  • Salud mental y bienestar emocional del profesional sanitario.
  • Atención integral a personas mayores.
  • Estrategias de comunicación clínica y humanización de los cuidados.
  • Intervenciones comunitarias y promoción de la salud.
  • Gestión sanitaria, liderazgo y trabajo en equipo.

También desarrollamos programas específicos de formación por encargo, adaptados a las necesidades de centros sanitarios, colegios profesionales, universidades y entidades del tercer sector.

Formación alineada con la investigación y la divulgación

La formación ofrecida por SOCISAEU-IDSF no está desvinculada del resto de nuestras líneas de trabajo. Muy al contrario, se articula con nuestras iniciativas editoriales y congresuales, permitiendo que los alumnos puedan participar posteriormente en actividades científicas, presentar sus propios trabajos, publicar artículos o capítulos, y consolidar así su desarrollo académico y profesional.

Chat Toggle
Bot Avatar

AI Assistant